miércoles, 31 de diciembre de 2014
Tatuajes
https://www.flickr.com/photos/carlessolis/16064873712/in/photostream/
http://www.juxtapoz.com/erotica/nudes-and-portraits-by-ed-ross
http://thisisnthappiness.com/post/104858123924/delft-ines-kozic
martes, 16 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
La ciudad de los libros
Hay-on-Wye es un pequeño pueblo a orillas del río Wye en Gales, junto a la frontera con Inglaterra. A menudo descrita como "la ciudad de los libros", Hay-on-Wye atrae a un gran número de amantes de la lectura en busca de gangas en más de las 40 librerías que venden en su mayoría libros de segunda mano. La ciudad es también la sede del Festival de Literatura Hay, que reúne a unos 80.000 escritores, editores y aficionados a la literatura de todo el mundo a finales de mayo de cada año.
Todo comenzó en 1961, cuando Richard Booth abrió su primera librería de segunda mano en una antigua estación de bomberos. Se fue a Estados Unidos, donde las bibliotecas estaban cerrando a marchas forzadas, y compró libros que enviaba en contenedores a Hay-on-Wye. Otras bibliotecas se unieron a la iniciativa y comenzaron a colocar estantes, tiendas y exponer en cada esquina los libros en venta. Ya en los setenta Hay era conocida internacionalmente como la "Ciudad de los Libros". Hoy en día, recibe unos 500.000 turistas al año.
Etiquetas:
actualidad,
cultura,
curiosidades,
libros,
literatura,
noticias curiosas
sábado, 25 de octubre de 2014
Marimos
El marimo ( 毬藻, literalmente "algas pelota") , también conocido como Cladophora pelota, bola de lago o bolas de Moss, es una especie de alga formada por filamentos verdes (Chlorophyta ) que se encuentra en una serie de lagos del hemisferio norte. El marimo es en realidad una forma rara de crecimiento en el que las algas crecen en forma de grandes bolas verdes con un aspecto aterciopelado. Las colonias de tales bolas sólo se conocen en Islandia, Escocia, Japón y Estonia.
En Japón, el marimo es venerado y está protegido, oficialmente fue declarado un tesoro natural en 1920.
Imagen de
http://www.amusingplanet.com/2014/10/moss-balls-of-lake-myvatn-and-lake-akan.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+amusingplanet+%28Amusing+Planet%29
Imagen de
http://www.amusingplanet.com/2014/10/moss-balls-of-lake-myvatn-and-lake-akan.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+amusingplanet+%28Amusing+Planet%29
sábado, 30 de agosto de 2014
Esculturas creativas
![]() |
Los políticos discuten sobre el Calentamiento Global |
![]() |
La mano que cuida, por Eva Oertli y Beat Huber [Glarus, Suiza] |
![]() |
Pinza gigante, por Mehmet Ali Uysal |
![]() |
Expansión, por Paige Bradley [Nueva York, EE.UU.] |
sábado, 14 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
Hombres salvajes de Europa
El fotógrafo Charles Fréger retrata trajes y máscaras de fiestas y tradiciones populares de 18 países diferentes en Europa en su serie Hombres Salvajes.
http://5thingsilearnedtoday.com/blog/2013/4/5/wild-men-of-europe
Etiquetas:
cultura,
curiosidades,
Europa,
fotos,
Fréger,
noticias curiosas,
Sociedad,
tradiciones
viernes, 30 de mayo de 2014
Arte en la calle: Patrick Commecy
El artista francés Patrick Commecy y su equipo de muralistas transforman fachadas sosas y aburridas de toda Francia en escenas vibrantes llenas de vida.
Fuente:http://www.amusingplanet.com/2014/05/fake-facades-patrick-commecys-clever.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+amusingplanet+%28Amusing+Planet%29
Etiquetas:
arte,
curiosidades,
Francia,
pintadas
viernes, 21 de marzo de 2014
La India no es solo el Taj Mahal. El Templo Meenakshi Amman
Mientras el Taj Mahal deslumbra con su extraordinaria limpieza marmórea, el Templo Meenakshi Amman es un estallido de colores. La ciudad de Madurai, en el estado indio del sur oriental de Tamil Nadu es una de las ciudades más antiguas del mundo con más de dos mil años de antigüedad. Casi como Cadi.
En su corazón se encuentra el templo a la diosa hindú Parvati y su esposo Shiva. El gran complejo es custodiado por diez torres, conocidas como gopuram. La más alta es la torre sur, que fue construida en 1559 y mide más de 50 metros de altura. La torre oriental data de 1216.
http://www.kuriositas.com/2014/03/10-amazing-places-to-visit-in-india.html
jueves, 13 de marzo de 2014
Tres curiosidades sobre los condones

2.- En el siglo XIX, el ejército alemán fue la primera institución en recomendar condones a la tropa. Durante la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos y Gran Bretaña fueron los únicos países desarrollados que no proporcionaron condones a sus soldados. Al final de la guerra había casi 400.000 casos documentados de sífilis y gonorrea entre los militares norteamericanos.
3.- En el siglo XV, los condones que sólo cubrían el glande eran de uso generalizado. En el siglo XVI, los condones eran de lino, y a menudo tenían una cinta cosida en el extremo abierto para atar alrededor del cuerpo del pene.
Fuente: http://www.nerve.com/love-sex/10-things-you-didnt-know-about-condoms
Etiquetas:
cosas,
curiosidades,
I Guerra Mundial,
sexo,
Sociedad
miércoles, 19 de febrero de 2014
Asesinato en Hinterkaifeck
Alemania, 1922, el asesinato de seis personas en la granja Hinterkaifeck conmocionó al país. Esto no fue sólo debido a su horrible naturaleza, sino por lo extraño del caso: más de 100 personas fueron interrogadas durante la investigación y nadie fue arrestado.
![]() |
http://imgur.com/Gl8cw5G |
Nunca se estableció motivo alguno para explicar los asesinatos. Una criada que había servido en la casa anteriormente, se marchó seis meses antes diciendo que la casa estaba embrujada. La nueva doncella llegó sólo horas antes de los asesinatos. Se cree que el autor o los autores se mantuvieron en la granja durante varios días porque alguien dio de comer al ganado y se comió los alimentos de la despensa, de hecho, los vecinos vieron el humo de la chimenea durante el fin de semana. Esta foto muestra una de las víctimas, mientras yacía en el granero casa.
Etiquetas:
Alemania,
asesinato,
curiosidades,
noticias,
noticias curiosas,
XX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)