La Real Academia Española, la institución que tiene como finalidad básica fijar
la norma que regula el uso correcto de la lengua española, armonizando su
esencial unidad con la diversidad de su realización, informa y recuerda que en el año 2012 han entrado en vigencia nuevas normas gramaticales y otras modificaciones en el alfabeto:
- Definitivamente, las letras "ch" y "ll", quedan fuera del alfabeto en español. Serán dígrafos, tal como la "rr".
- La "y" griega se llamará ye. La RAE considera preferible el sonido ye y no "y griega", por ser más sencillo de expresar y diferenciarse totalmente de la vocal i, llamada comúnmente i latina.
- La conjunción disyuntiva "o" se escribirá siempre sin tilde. Su uso diacrítico se considera fuera de lugar porque hoy en día, gracias a la utilización de los computadores, la conjunción "o" se diferencia visible y notoriamente del O. Lo adecuado será, por lo tanto, 5 o 6.
- La supresión del acento ortográfico en el adverbio solo y los pronombres este, ese y aquel. Su uso no estará justificado, ni siquiera en caso de ambigüedad.
- Los términos genéricos que se anteponen a nombres propios se escribirán en minúscula: golfo de Venezuela, península de Araya, islas Galápagos, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYXjkMucdxjtCahtFiyHDR7l4eiZofY14GVIv4ydA3Poc_KD9dctOOWOlWFHyUSHFhdD0bOnRejkT2nHCfzTf0UdL5eqD0LtBGycEMCTI-jWvpa6sj2lW3SCbXeUM3NNimodzubMTpZQ/s200/sexi.jpg)
- Los prefijos "ex", "anti" y "pro" ya no estarán separadas de la palabra que los precede. Ej. "Provida, expresidente, anticonstitucional". Tradicionalmente "ex", "anti" y "pro", debían escribirse separados de la palabra que las precedía, pero ahora se irán unidos, como el caso de "exesposa" y "provida". Por lo tanto, no existen ex presidentes ni ex maridos, etc., pasaron a ser "expresidentes" y "exmaridos" (junto, no separado). Únicamente las expresiones compuestas como; alto comisionado, capitán general, podrán utilizar los prefijos "ex" y "pro" en forma separada. Ej. Ex alto comisionado, ex capitán general, pro derechos humanos, etcétera. Igualmente varían las grafías de quorum por cuórum, Qatar será Catar, Iraq por Irak y Tchaikovski pasará a escribirse Chaikovski.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_hXZdxPyY_fDTM7W5e_w2kdra8d5yRQRYNG0NWEjk3qN0MWXc2tlIAXL0LGMX0WbZftETKehNRmkcL91bfmEwW5y42zX2qZt1vlGi093CpNiitzcOBOPibpITCPsE6U1N275MmTyLkA/s200/Hitler+and+pope.png)
- Se evitará la mayúscula inicial en "don", "doña", "fray", "santo", "san", "excelencia", "señoría", "sor", "vuestra merced", aunque se admite la mayúscula inicial en los tratamientos protocolarios de las más altas dignidades (su santidad, su majestad, su excelencia).
Imágenes: http://theworldofphotographers.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario